El SEO on Page es la optimización de la estructura y el contenido de un sitio web.
Su nombre en español, SEO en la página, hace referencia a la optimización de todo lo que está en las páginas de tu sitio web con el objetivo de posicionarlo en los buscadores.
A diferencia del SEO fuera de página, el SEO on Page, es algo que tú puedes controlar.
Hay 12 factores que influyen de manera directa o indirecta en el SEO on Page, los explicaremos a continuación:
- Sitio web rastreable o crawlable: tu sitio web con o sin tienda en línea tiene que ser fácilmente rastreable por robots de búsqueda. Los motores de búsqueda como Google, constan de un rastreador, un índice y un algoritmo. El rastreador sigue los enlaces. Cuando el rastreador de Google encuentra tu sitio web, lo leerá y su contenido se guardará en el índice.
- Arquitectura del sitio web: se refiere a cómo se organiza el contenido en tu página web. Se recomienda ordenar el contenido de manera jerárquica, de modo de destacar lo más importante primero.
- Enlaces externos de calidad: Cuando hablamos de enlaces externos, nos referimos a hipervínculos o URLs de dominios distintos del dominio de tu tienda en línea. La idea es lograr vínculos con páginas web de calidad.
- Velocidad del sitio web: la velocidad de carga del sitio web afecta el posicionamiento en buscadores. Es importante que las páginas se cargan rápidamente en todos los dispositivos.
- Amigabilidad móvil: esto se refiere a que tu tienda en línea se muestre correctamente en todo tipo de dispositivos y navegadores.
- Uso de HTTPS: El HTTPS es una versión segura del Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP), donde la S representa seguro. En SpinCommerce usamos certificados digitales de modo de hacer más segura la navegación entre el usuario y el sitio web.
- URL fáciles de usar: se refiera a que las direcciones web son simples y fáciles de usar. Por ejemplo: www.mitienda.com/producto/sobre-rojo
- Contenido bien orientado: el contenido de tu sitio web con tienda en línea está orientado a los usuarios que buscarán tus productos.
- Optimización de palabras clave: se refiere a que las páginas web, utilizan palabras claves relevantes en los lugares relevantes, como en títulos y descripciones.
- Optimización de imagen: las imágenes de tu tienda tienen que estar optimizadas para los buscadores, es decir están en una resolución web y en el formato correcto.
- Usar resolución web, 72 dpi (DPI son número de puntos impresos que hay en una pulgada de una imagen).
- Usar formato de imágenes en jpg que se comprime más que png y cuando sea posible utilizar formatos vectoriales (.SVG)
- Legibilidad y UX (Diseño basado en la experiencia del usuario): el texto está bien optimizado, se puede leer fácilmente, es decir:
- El texto es simple y utiliza la cantidad de palabras justas para darse a entender claramente.
- El texto y su longitud se adaptan a cada tipo de pantalla (responsive).
- El texto es independiente de la imagen.
- Mejora tu porcentaje de clics: las páginas web tienen etiquetas de título y una meta descripción, es importante que estas estén optimizadas.
- En la meta descripción en 156 caracteres tienes que incluir tu palabra clave principal y tu propuesta de valor.
- Los títulos de tus productos deben incluir palabras claves.
Espero que este post les sirva como guía para mejorar el posicionamiento de su tienda en línea.