El margen de tus productos determina los ingresos de tu empresa, pero a veces definir cuánto vas a ganar con cada producto que vendes no es tan fácil.
¿Qué significa el “margen” de producto?
El margen es el porcentaje de beneficio que te queda al vender un producto. Es decir, si un producto tiene un costo de 100 y lo vendo a 130. Tengo un margen de 30%.
¿Cómo calcular el margen de mis productos?
Para calcular el margen de tus productos necesitas saber cual es su costo y el precio al que lo venderás. A continuación te explicamos cómo calcularlo
Margen = (precio de venta de producto sin IVA / costo del producto) – 1
En nuestro ejemplo:
¿Cómo calcular el margen de mis productos?
Margen = 130/100 -1 = 0.3 = 30%
¿Con qué margen debo trabajar?
Cuando definimos el margen de los productos tenemos que tomar en cuenta no solo los costos de producción o adquisición de nuestros productos sino también los costos de operación de nuestra empresa.
Con los ingresos de la venta tenemos que cubrir el costo del producto, los salarios de las personas que trabajan en la empresa, costo de mantenimiento de la tienda en línea, el contador, costo de la publicidad, entre otros. Con toda esta información podemos fijar nuestros precios.
Recomendaciones para fijar los precios de tus productos
Para fijar el precio de tus productos te recomendamos llevar a cabo estos tres pasos:
- Calcula el costo de tu producto y no te olvides de incorporar los costos fijos y variables (entendiendo fijos como arriendo, salarios, insumos, etc.).
- Incluye los salarios en el precio, incluyendo también el tuyo. Muchos emprendedores se olvidan de incluir salario, pero recuerda: tu negocio no es una organización sin fines de lucro.
- Identifica la propuesta de valor de tus productos ¿Por qué los clientes deberían comprarlo? Transmite esta propuesta en tu tienda en línea y redes sociales.
Esperemos que este artículo te ayude a definir los precios de tus productos y a mejorar la rentabilidad de tu negocio.