Cómo cualquier empresa, un negocio en línea requiere de preparación antes de lanzarlo, incluso si ya cuentas con uno o varios puntos de venta física.
A continuación, compartiremos un listado de los temas que deben considerar, agrupados por las distintas áreas de trabajo:
Marca e identidad:
- Logotipo o imagotipo: es importante contar con una identidad gráfica que permita a tus clientes identificar tu marca. Para el propósito de la tienda en línea debes tener un logotipo o imagotipo en formato imagen, ya sea en PNG o JPG (recomendamos que tenga fondo blanco si es que vas a usar uno de nuestros diseños de tienda gratuitos).
- Dominio: necesitas tener un dominio, que será la dirección en internet de tu marca, por ejemplo: mitienda.com o mi tienda.cl o mitienda.com.mx.
- Diseño de imágenes para sliders y banner: estas imágenes deben ser parte de la estrategia de marketing de tu empresa, es decir, permitirán comunicar más sobre tu marca y hacer promoción a los productos.
Si estás recién definiendo tu marca te recomendamos leer primero cómo construir una marca en 7 pasos.
Productos, definir listado de productos:
- Nombre del producto
- Imágenes: tomar fotografías de calidad de los productos, acá puedes ver cómo editar las fotos de tus productos.
- Descripción completa de los productos, te recomendamos revisar cómo escribir una buena descripción de productos.
- Variantes, por ejemplo talla o color.
- SKU, código de producto.
- Stock, cuántas unidades estarán disponibles a la venta de cada producto.
Envíos, definir cómo enviarán los productos:
- Define donde venderán los productos, en todo el País o ciertos Estados o Región.
- Define cómo se enviarán los productos. Que empresas de envío utilizarán.
- Define cuánto cobrarán por el envío.
- Define si el cobro será por peso de la orden o tarifa plana.
- Crea las zonas de envío: Considerar si tendrás un mismo precio para todo el país o cobrarás por estado o región.
Pagos, cómo recibirán los pagos de tus clientes:
- Qué medios de pagos utilizarán.
- Crear las cuentas en los sistemas de pago que utilizarán.
Promociones:
- Define si crearán una promoción de envío gratuito para compras mayores a cierto monto.
- Define si crearán promoción de lanzamiento y a través de qué medios la darán conocer, por ejemplo, una promoción del 10% con código de descuento para seguidores en Facebook/Instagram.
Condiciones de la venta, antes de comenzar a vender debes definir:
- Cómo se realiza la venta.
- Cómo se realizan los cambios y devoluciones.
- Cuál será la política de privacidad de tu tienda. Acá te explicamos por qué debes tener una política de privacidad en tu tienda.
Promoción, como sabrán tus clientes que tienes una tienda en línea:
- Definir cómo darán a conocer la tienda.
- Campañas de Email Marketing.
- Campañas de Redes Sociales.
- Campañas Google Ads.
Te recomendamos revisar el siguiente artículo sobre todo lo que tu empresa necesita saber sobre Marketing digital.
Soporte venta y post venta:
- Definir responsable de dar soporte a clientes y prospectos.
- Implementar chat de soporte y/o crear un email de soporte para que los clientes puedan contactar cuando tengan dudas o reclamos.
Roles que debes considerar y sus responsabilidades:
- Diseñador gráfico: desarrollo de imágenes para la tienda, redes sociales, email marketing y campañas de Display.
- Legal: definición de los términos de la venta, de las devoluciones y cambios, además de la política de privacidad.
- Logistica: cómo se enviarán los pedidos y cuánto cobrarás.
- Soporte pre y post venta: quien atenderá las dudas de prospectos y clientes.
- Gestión de la tienda: quien actualizará productos e información en la tienda.
Espero que esta lista les sirva para comenzar a implementar su tienda en línea de manera exitosa.