Ya pasó la primera mitad del 2018 y vemos acercarse el fin del año a toda velocidad. Es el momento de comenzar a planificar tus campañas de marketing para las fiestas y eventos del segundo semestre.
El 40% de las ventas del año se generan en el último trimestre, por eso es importante que comiences a prepararte desde ya. Te recomendamos llevar a acabo estas 4 tareas que te ayudarán a vender más.
-
Comienza por definir en qué eventos participará tu tienda en línea este fin de año:
En México:
- Independencia de México – 16 de Septiembre
- Día de los muertos – 2 de Noviembre
- Hot Monday – 27 de noviembre
- Nochebuena y Navidad- 24 y 25 de Diciembre
En Chile:
- Independencia de Chile – 18 de Septiembre
- Halloween – 31 de Octubre
- Cyber Days – primeros días de Noviembre
- Navidad- 24 de Diciembre
En USA:
- Halloween – 31 de Octubre
- Thanksgiving – 22 de Noviembre
- Black Friday – 23 de Noviembre
- Cyber Monday – 26 de Noviembre
- Navidad- 24 de Diciembre
En Ecuador:
- Primer Grito de Independencia – 10 de agosto
- Independencia de Guayaquil – 8 de octubre,
- Día de Difuntos – 2 de Noviembre
- Independencia de Cuenca – 3 de Noviembre
- Y finalmente está la Navidad – 25 de Diciembre
Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: El www.telégrafo.com.ec
-
Prepara las promociones, los mailings y campañas de publicidad para esas fechas.
Por ejemplo, 15 días antes de fiestas patrias lanzas una promoción de envío gratuito de todos tus pedidos. Puedes promocionar este evento de la siguiente manera:
- Diseña la campaña de envío gratuito, recuerda que puedes usar aplicaciones como canva si no cuentas con un diseñador o diseñadora.
- Manda un email a toda tu base de datos anunciado la nueva promoción.
- Pública la promoción de envío gratuito en tus redes sociales.
- Anuncia la promoción de envío gratuito mediante Google Adwords o Facebook ads.
-
Prepara tu inventario para hacer frente a un aumento de la demanda.
Asegurate de contar con el inventario suficiente para responder a el aumento de pedidos de característico del fin de año.
Te recomendamos estimar lo mejor posible, la cantidad de productos que venderás. Lo puedes hacer utilizando tus ventas históricas.
Prepara tu inventario tomando en cuenta cada uno de los eventos de fin de año en los que participarán y los tiempos que demoraras en tener estos productos disponibles.
-
Prepara tus métodos de envío para un mayor volumen de pedidos.
Los envíos suelen ser un cuello de botella cuando hay un aumento de pedidos. Te recomendamos planificar con tiempo la compra de guías prepagadas y de material para empaque.
Te recomendamos ofrecer distintas opciones de envío, más y menos rápidas, con distintos precios, de modo de poder contar con más tiempo para enviar los pedidos.
Ahora es el momento de comenzar a prepararte para el fin de año. Es importante que comiences a armar desde ya tu lista de correos y a planificar tus campañas. No dejes todo este trabajo para último momento, las mayores ventas suceden el último trimestre del año.